
HEREDERAS DEL CAMBIO
El trabajo se presenta el lunes 22 de septiembre a las 19 horas en Es Nàutic (Sant Antoni de Portmany)
Sant Antoni de Portmany inaugura la serie documental Herederas del cambio, a propuesta de la Asociación Diosa Tanit de Ibiza. Se trata de un documental audiovisual que pone de manifiesto ciertos cambios de rol realizados en la sociedad ibicenca en los últimos años y que impulsa la Concejalía de igualdad del municipio.
Este avance implica una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que han modificado la posición de las mujeres en la sociedad y se manifiesta en la mayor participación femenina en el mercado laboral, la creciente representación política, el acceso a la educación superior y el desafío a los roles tradicionales de género.
Con el paso del tiempo, el rol de la mujer ha tomado importancia y ha encontrado nuevos caminos más allá de los familiares. Esto se ha debido, en gran medida, a que la educación ha permitido la autonomía femenina, y con ello la búsqueda de su independencia económica, el desempeño social y labora
A lo largo de la historia, podemos ver a la mujer desde dos puntos de vista: relegada a trabajos de la casa, al cuidado de los niños, al servicio de los hombres o a realizar cosas menores, o, por el contrario, podemos ver a la mujer como lo que realmente ha sido. Si lo vemos desde este punto de vista, la mujer ha logrado realizar e inducir extraordinarias contribuciones a sus sociedades. Algunos de estos hechos son conocidos, otros algo menos y algunos pueden pasar hasta desapercibidos.
La mujeres asumen roles antes considerados exclusivos para hombres en ámbitos como el deporte, la ciencia, la tecnología…Este cambio no solo desafía las normas existentes, sino que también contribuye a la percepción de la igualdad de género en la sociedad.
Las mujeres que aparecen en el documental son: María José Castillo, presidenta de la SD Portmany; Cristina García, conductora de autobús; Neus Costa ‘Soldat’, agricultora; Paola Vallejo, miembro de Protección Civil. También colaboran, desde Sant Mateu d’Aubarca: Antònia de Can Covacamp; Maria de Can Serra y Catalina de Can Maimó
Además, el trabajo, producido por Evisual, lo completa:
Nuria Santos, presentadora; Carolina de Ibiza, imagen de la carátula; Ruth Prieto, diseño gráfico y Marcela Friederichs, música. En cuanto al aspecto técnico, Manolo Matoses, grabación y edición y Ramon Mayol en la dirección.
El documental audiovisual ‘Herederas del cambio’ se presenta el lunes 22 de septiembre a las 19 horas en Es Nàutic (Sant Antoni de Portmany).
Asimismo está prevista una proyección el sábado 27 de septiembre a las 20 horas en Sant Mateu, en un acto incluido en el programa de fiestas de la localidad. También se proyectará ‘Records’ un breve trabajo audiovisual donde tres mujeres mayores (Antònia de Can Covacamp, Maria de Can Serra y Catalina de Can Maimó) nos hablan de sus experiencias de cómo se vivía en el pueblo años atrás.
EIVISUAL productora
@Eivisual
#herederasdelcambio