
HUMO Y FUEGO EN EL PUERTO DE IBIZA
El jueves 29 de mayo a las 19 horas tiene lugar, en la Sociedad Cultural Ebusus, en Ibiza, la conferencia a cargo de José María Prats Marí ‘El bombardeo del acorazado Deutschland’ y la proyección de un Teaser del documental audiovisual del trabajo.
¿Por qué la aviación republicana atacó el barco de guerra alemán Deutschland, que estaba fondeado frente al puerto de Ibiza?
Fueron varios acontecimientos que se entrecruzaron y dieron lugar a la catástrofe. El almirante Fischel, jefe de la flotilla alemana que velaba por el cumplimiento del mandato del Comité de No Intervención en la zona entre Cabo de Gata y Oropesa, dio orden para que el acorazado Deutschland no fondease, como había hecho hasta aquel momento, en Palma de Mallorca, sino en Ibiza y dio órdenes al capitán del acorazado de que respondiese con fuego antiaéreo si la aviación republicana se acercaba a su barco.
No se saben los motivos por los que no se informó al gobierno de la República de que había dispuesto que el Deutschland fondease en Ibiza, zona que correspondía a la responsabilidad de la marina de guerra francesa.
Por su parte, la flota de la República estaba montando una operación importante. El barco mercante Magallanes se acercaba desde Odesa con un importante cargamento de armas y ya a la altura de Argel y estaba a punto de realizar el salto final hacia Cartagena.
Esa agrupación de barcos fue avistada por el Deutschland, lo que indica que, posiblemente, la flotilla republicana vio también al acorazado anclado en Ibiza, de lo que debió de informar por radio a Valencia y desde allí dieron parte al campo de aviación de los Alcázares.
La armada de los sublevados quiso impedir su llegada por lo que la jefatura republicana planificó una operación para despistar al enemigo: Dos cruceros, el Libertad y el Méndez Núñez, acompañados por una flotilla de ocho destructores, salieron de la base principal de Cartagena con dirección a Ibiza.
‘El bombardeo del acorazado Deutschland. Ibiza 29 de mayo de 1937’
Se trata de un libro publicado por Ibiza Editions que ha tenido muy buena aceptación (hasta el momento se han editado 6 ediciones) y que narra con detalle los hechos históricos ocurridos en el puerto de Ibiza la tarde del 29 de mayo de 1937. A consecuencia de ello, murieron nueve personas ibicencas y 31 miembros de la dotación del crucero alemán Deutschland.
Un documental audiovisual producido por Eivisual y realizado por Ramon Mayol acompañará a los diferentes formatos del proyecto: Libro impreso, edición digital y LeOigo (descarga del audio).
EIVISUAL
productora
@eivisual
#ElBombardeo #Eivisual
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.